Cojín antiescaras Roho Terapéutico Perfil Bajo con funda elástica y celdas de aire para prevención de úlceras por presión
Cojín antiescaras Roho Terapéutico Perfil Bajo con funda elástica y celdas de aire para prevención de úlceras por presión
Cojín Roho Terapéutico Perfil Bajo con tecnología DRY FLOATATION y celdas interconectadas para silla de ruedas
Perfil bajo del cojín antiescaras Roho terapéutico con altura de celdas reducida para mayor estabilidad y movilidad

Cojín Antiescaras Roho Terapéutico Perfil Bajo

El cojín antiescaras Roho Terapéutico Perfil Bajo está diseñado para usuarios con riesgo medio-alto de úlceras por presión que necesitan un soporte clínico eficaz sin sacrificar estabilidad en la silla de ruedas. Su tecnología ROHO DRY FLOATATION con celdas de aire de perfil bajo permite una inmersión controlada, redistribuyendo la presión para proteger piel y tejidos blandos. Se adapta dinámicamente a los movimientos del usuario, favorece el flujo sanguíneo y reduce fricción y cizallamiento. Ideal para personas con lesiones cutáneas, movilidad limitada o necesidad de prevención continua.

Dimension
674,99 €
IVA incl.
 envio icon  Envío gratis a toda la península
En Stock

Cojín Antiescaras Roho Terapéutico Perfil Bajo: protección avanzada con mayor estabilidad y movilidad

El cojín antiescaras Roho Terapéutico Perfil Bajo está diseñado para usuarios que requieren una solución clínica eficaz para prevenir y tratar úlceras por presión sin perder estabilidad durante el uso en silla de ruedas. Con celdas de aire interconectadas de menor altura, este modelo ofrece una inmersión controlada, garantizando una excelente redistribución de presión y un mejor control postural.

Gracias a la exclusiva tecnología ROHO DRY FLOATATION®, el cojín permite que el cuerpo “flote” en un entorno de baja deformación, evitando puntos de presión elevados y favoreciendo el flujo sanguíneo en zonas vulnerables como sacro, coxis e isquiones. Su diseño celular flexible se adapta en tiempo real a los movimientos del usuario, reduciendo significativamente la fricción y el cizallamiento.

El Perfil Bajo es ideal para quienes necesitan mayor estabilidad en transferencias, utilizan silla de ruedas de forma activa o buscan una solución clínica más ligera (aprox. 1,1 kg). También se recomienda para pacientes con antecedentes de lesiones cutáneas, riesgo medio-alto de escaras, movilidad reducida o sensibilidad alterada.

Fabricado en neopreno ignífugo, lavable y reparable, este cojín ofrece una larga vida útil y un mantenimiento sencillo. Su capacidad de ajuste personalizado lo convierte en una herramienta terapéutica eficaz en entornos domiciliarios, hospitalarios y de rehabilitación.

Beneficios clínicos del Cojín Antiescaras Roho Terapéutico Perfil Bajo

El cojín antiescaras Roho Terapéutico Perfil Bajo proporciona una protección eficaz para la piel y los tejidos blandos, convirtiéndose en una solución clínica clave para pacientes con riesgo medio-alto de desarrollar escaras o con antecedentes de lesiones por presión. Sus beneficios terapéuticos están avalados por la tecnología ROHO DRY FLOATATION®.

  • Prevención eficaz de úlceras por presión: distribuye el peso corporal de forma uniforme, reduciendo la presión en zonas críticas como sacro, coxis e isquiones.
  • Favorece la cicatrización de lesiones activas: crea un entorno terapéutico que facilita el flujo sanguíneo y mejora la oxigenación de los tejidos afectados.
  • Reducción del cizallamiento y fricción: sus celdas independientes permiten que el cuerpo se desplace suavemente sin generar daños dérmicos.
  • Mejora la estabilidad postural: el perfil bajo facilita el equilibrio del usuario, proporcionando mayor control durante transferencias o movimientos en silla de ruedas.
  • Adaptación continua a los cambios del cuerpo: se ajusta al movimiento, variaciones de peso y postura durante todo el día.
  • Indicado para múltiples patologías: recomendado en casos de atrofia muscular, lesiones cutáneas previas, sensibilidad reducida o discapacidad progresiva.
  • Alivia el dolor en sedestación prolongada: reduce la carga en puntos sensibles, mejorando el confort en el uso diario.
  • Ideal para usuarios activos: su menor altura facilita la maniobrabilidad, el posicionamiento y la independencia del usuario.

Indicaciones principales del Cojín Roho Terapéutico Perfil Bajo

Este cojín está especialmente diseñado para personas que necesitan un sistema de alivio de presión eficaz y estable en el uso diario, especialmente en silla de ruedas. Es ideal para pacientes con:

  • Riesgo medio-alto de úlceras por presión o lesiones de tejidos blandos.
  • Antecedentes de escaras en sacro, coxis, isquiones o muslos.
  • Lesiones cutáneas activas en proceso de cicatrización.
  • Movilidad reducida o usuarios que permanecen muchas horas en sedestación.
  • Sensibilidad alterada o pérdida de percepción de presión.
  • Desalineaciones pélvicas leves (asimetría de hasta 2,5 cm).
  • Atrofia muscular moderada o debilidad generalizada.
  • Pacientes neurológicos, crónicos o en rehabilitación prolongada.
  • Usuarios que requieren una opción ligera y fácil de transportar.

Cómo usar correctamente el Cojín Antiescaras Roho Terapéutico Perfil Bajo

Para garantizar el máximo rendimiento terapéutico del cojín, es fundamental realizar una correcta instalación, ajuste y mantenimiento. A continuación, se detalla el uso recomendado:

1. Colocar el cojín en la silla de ruedas con la etiqueta o válvula situada en la parte frontal o lateral, según indicaciones del fabricante.

2. Infla el cojín con la bomba incluida hasta alcanzar una altura adecuada para la inmersión sin tocar la base.

3. Ajuste personalizado: con el usuario sentado, libera aire suavemente hasta que exista un margen de espacio aproximado de 1 a 2 cm entre las celdas y la zona isquiática.

4. Verifica el equilibrio: asegúrate de que la pelvis esté centrada y que no haya inclinaciones laterales.

5. Comprueba la presión regularmente: se recomienda revisar el nivel de inflado diariamente o cuando se perciba pérdida de estabilidad.

6. Uso prolongado: este cojín está diseñado para uso diario continuo en silla de ruedas, con supervisión en casos clínicos complejos.

7. Mantenimiento e higiene: limpiar periódicamente con agua y jabón suave con la válvula cerrada y revisar posibles fugas o deformaciones.

Un ajuste correcto garantiza una óptima redistribución de presión, mayor protección cutánea y máxima estabilidad postural.

Características principales del Cojín Antiescaras Roho Terapéutico Perfil Bajo

El Cojín Roho Terapéutico Perfil Bajo destaca por su eficiencia clínica, ligereza y capacidad de adaptación al usuario. Está diseñado para ofrecer una protección activa frente a escaras sin perder estabilidad durante los movimientos en silla de ruedas. Estas son sus principales características:

  • Tecnología ROHO DRY FLOATATION®: sistema avanzado de flotación seca que redistribuye la presión corporal mediante celdas de aire interconectadas.
  • Perfil bajo (aprox. 5 cm): ideal para usuarios que necesitan un punto de apoyo estable y mayor facilidad en transferencias y movilidad.
  • Adaptación anatómica dinámica: las celdas responden a los movimientos del cuerpo, manteniendo un soporte homogéneo durante la sedestación.
  • Prevención activa de escaras: reduce la presión sobre puntos críticos como sacro, isquiones y muslos, previniendo la formación de úlceras.
  • Material de neopreno duradero e ignífugo: resistente a fluidos corporales, aceites y medicamentos, libre de látex y reparable mediante parches.
  • Ligero y portátil: con un peso aproximado de 1,1 kg, facilita el transporte y la manipulación diaria.
  • Indicaciones clínicas amplias: recomendado para usuarios con riesgo medio-alto de lesiones por presión, movilidad limitada o antecedentes dermatológicos.
  • Ajuste personalizado del inflado: permite adaptar el nivel de aire según el peso, postura y necesidades terapéuticas del paciente.
  • Mantenimiento sencillo: se puede limpiar fácilmente con agua y jabón, garantizando una higiene adecuada en uso diario.
  • Compatible con sillas de ruedas manuales o eléctricas: disponible en varios tamaños para adaptarse a diferentes tipos de asientos.

Especificaciones técnicas del Cojín Antiescaras Roho Terapéutico Perfil Bajo

Características Descripción
Tipo de producto Cojín antiescaras terapéutico de aire con perfil bajo
Altura de celdas Perfil bajo aproximado de 5 cm para mayor estabilidad y maniobrabilidad
Tecnología de ajuste Sistema ROHO DRY FLOATATION® con adaptación dinámica y flotación seca
Redistribución de presión Celdas interconectadas que alivian la presión en sacro, coxis e isquiones
Material Neopreno ignífugo, libre de látex y resistente a fluidos, orina y aceites
Peso del cojín Aproximadamente 1,1 kg (varía según el tamaño)
Ajustabilidad Inflado y ajuste personalizado según el peso, postura y necesidades del usuario
Mantenimiento Lavable con agua y jabón (válvula cerrada) y reparable mediante parcheado
Accesorios incluidos Bomba manual de inflado, funda transpirable y kit de reparación
Indicaciones clínicas Usuarios con riesgo medio-alto de úlceras por presión, movilidad reducida o sensibilidad alterada
Entorno de uso Sillas de ruedas manuales o eléctricas, cuidados domiciliarios, hospitalarios y rehabilitación

Consejos para elegir el cojín antiescaras adecuado según tu nivel de riesgo y necesidades

Elegir el cojín antiescaras correcto es esencial para garantizar una protección eficaz frente a úlceras por presión y asegurar una postura cómoda y segura en silla de ruedas. A continuación, te ofrecemos recomendaciones clave para tomar la mejor decisión:

  • Evalúa tu nivel de riesgo: si presentas lesiones en fase inicial o riesgo medio-alto, el Perfil Bajo es una excelente opción por su equilibrio entre protección y estabilidad.
  • ¿Necesitas mayor estabilidad en movimientos y transferencias? Este modelo proporciona una base más firme y facilita los cambios de posición para usuarios activos o que realizan transferencias frecuentes.
  • Considera tu movilidad: si usas la silla de ruedas de forma prolongada durante el día, un cojín con adaptación dinámica como este mejora el confort y reduce el dolor en sedestación.
  • Observa tu postura: si tienes asimetrías pélvicas leves (hasta 2,5 cm), este cojín permite mantener un buen alineamiento corporal sin limitar la movilidad.
  • Valora el peso del cojín: su ligereza (aprox. 1,1 kg) facilita el transporte y uso en diferentes entornos, ideal para usuarios que viajan o trasladan la silla con frecuencia.
  • Consulta necesidades clínicas específicas: pacientes con historial de escaras recurrentes, atrofia muscular o sensibilidad reducida se beneficiarán de la flotación seca.
  • Si buscas un equilibrio entre prevención y movilidad, este modelo es más recomendable que el perfil alto para un usuario con actividad moderada.

En resumen, el Cojín Roho Terapéutico Perfil Bajo es ideal para quienes necesitan prevención constante de escaras, mayor estabilidad postural y facilidad en movimientos diarios.

Preguntas frecuentes sobre el Cojín Antiescaras Roho Terapéutico Perfil Bajo

¿Para qué tipo de usuario está diseñado este cojín?

Está recomendado para personas con riesgo medio-alto de úlceras por presión, movilidad reducida, sensibilidad disminuida o antecedentes de escaras en sacro, coxis o isquiones.

¿Cuál es la diferencia entre el perfil bajo y el perfil alto?

El Perfil Bajo (5 cm) ofrece mayor estabilidad y facilidad en transferencias para usuarios más activos, mientras que el Perfil Alto proporciona una inmersión más profunda para quienes requieren máxima protección.

¿Este cojín sirve para prevenir escaras o también para tratarlas?

Ambos. Está diseñado para prevenir la formación de úlceras por presión y también para favorecer la cicatrización de lesiones cutáneas ya existentes.

¿Cómo se ajusta la presión del cojín?

Se usa la bomba manual incluida hasta alcanzar un nivel que permita la inmersión del usuario sin tocar la base del asiento. Luego se libera aire de forma gradual para adaptar el soporte.

¿Es un cojín adecuado para uso prolongado?

Sí, está diseñado para uso continuo durante el día en silla de ruedas, manteniendo confort, estabilidad y protección de los tejidos blandos.

¿Se adapta a sillas de ruedas eléctricas y manuales?

Sí, está disponible en varios tamaños compatibles con sillas manuales y eléctricas. Solo es necesario seleccionar la medida adecuada.

¿Requiere un mantenimiento complejo?

No. Basta con limpiarlo regularmente con agua y jabón suave, asegurando que la válvula esté cerrada. Además, puede repararse fácilmente con el kit incluido.

¿Incluye funda protectora?

Sí. Incluye una funda lavable, elástica y transpirable que protege la piel del usuario y mejora la ventilación.

¿Qué lo diferencia de otros cojines antiescaras?

Su tecnología de flotación seca permite una redistribución de presión superior frente a modelos de espuma o gel, garantizando adaptabilidad, estabilidad y eficacia clínica demostrada.

VISÍTANOS EN NUESTRA TIENDA DE ORTOPEDIA EN MADRID

Dirección: C. del Dr. Esquerdo, 79, Retiro, 28007 Madrid, España
Teléfono: +34 910 833 538
Web: www.ortopedia365.com
URL de Google Maps: Ubicación en Google Maps

Rated 5 on the scale 1 - 5 based on 1 customer reviews

También podría interesarle